Resolve Technologies busca lanzar una plataforma de criptomonedas basada en activos financieros
Resolve Technologies Inc., una empresa fintech dirigida por el ex CEO de SoFi Technologies, Mike Cagney, está buscando la aprobación de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para lanzar una plataforma de criptomonedas basada en activos financieros. Este nuevo producto financiero sería el primer stablecoin que genera intereses respaldados por una reserva diversificada de activos financieros en Estados Unidos.
¿Qué es un stablecoin que genera intereses?
Según un informe de Bloomberg, Resolve Technologies presentó una declaración de registro preliminar ante la SEC en octubre bajo su subsidiaria Resolve Certificates Co. El documento describe el thought ambicioso de la empresa para clasificar este nuevo stablecoin como “certificados de valor nominal”, posicionándolo como un tipo de valor de renta fija.
Este enfoque representa una desviación extraordinaria de lo establecido por los stablecoins dominantes como el USDT de Tether y el USDC de Circle, que no ofrecen intereses a los poseedores. Por el contrario, el stablecoin propuesto ofrecerá intereses que se acumulan diariamente y se pagan mensualmente a los poseedores. Además, estos intereses provendrán de una reserva diversificada que incluye valores del tesoro, papel comercial, deuda corporativa y otros activos similares.
Otra característica que distingue a este stablecoin es su valor de redención de 1 centavo por certificado, lo que significa que se necesitan 100 certificados para realizar un pago de $1. Esto está alineado con la visión de Resolve de ofrecer un stablecoin que no solo genere rendimiento, sino que también sea adecuado para transacciones rápidas y entre pares.
Inversores potenciales
Resolve Markets, la división de activos digitales de Resolve Technologies, planea recaudar $50 millones a una valoración de $250 millones. Además, hay indicios de que Soar Crypto podría realizar una inversión significativa en la empresa, aunque aún no se ha confirmado.
La posible aprobación del stablecoin de Resolve por parte de la SEC generará un debate importante sobre la regulación de los stablecoins en Estados Unidos, un tema que ha ganado atención entre los legisladores y la administración de Biden.