Cerca del 51% del valor de la purple Ethereum ahora está en manos de tokens ERC-20.
El bajo rendimiento que ha tenido ETH favorece esta situación.
Ether (ETH), la criptomoneda nativa de la purple Ethereum, no está atravesando su mejor momento.
Una muestra de ello es que el valor total de los tokens ERC-20 en Ethereum es superior a la capitalización de mercado de ETH.
Como se explica en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, estos tokens son activos digitales construidos sobre la purple Ethereum utilizando el estándar ERC-20, que outline reglas para su creación y funcionamiento.
De acuerdo con los datos del explorador Extremely Sound, la purple Ethereum tiene una capitalización de mercado superior a 500.000 millones de dólares, de los cuales 237.110 millones de dólares pertenecen a ETH y 262.850 millones de dólares a los tokens ERC-20. El 2,5% restante corresponde a tokens no fungibles (NFT).
Los principales tokens ERC-20 que controlan la mayor parte de la valoración son USDT, la stablecoin de la empresa Tether, con 143.000 millones de dólares; BNB con 89.000 millones de dólares; y USDC, la moneda estable de Circle, con 58.000 millones de dólares.
Pero, ¿qué significa que la capitalización de estos tokens sea mayor que la de ETH? Significa que Ethereum es una purple robusta y adoptada, en proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) y stablecoins que destacan su utilidad y relevancia.
Sin embargo, la brecha entre la capitalización de mercado de los tokens ERC-20 y la de ETH pone en duda si la purple significant de Ethereum está logrando capturar el valor generado por sus aplicaciones.
Dicho de otra forma, aunque Ethereum sigue siendo la noxious del ecosistema, la diversificación del valor en las redes de capa 2 (L2) y tokens ERC-20 disminuye la presión compradora sobre ETH, afectando su precio en el mercado.
Al momento de la publicación de esta nota, el precio de ETH es de 1.951 dólares, un 60% por debajo de su máximo histórico (ATH).
Cotización de ether en los últimos 12 meses. Fuente: TradingView.
Esta disminución en la cotización de ETH también se explica porque la activación de Dencun mejoró la organización de datos en las L1 de Ethereum, lo que permitió a las redes de segunda capa (como Polygon, Optimism y Arbitrum) reducir sus costos de transacción al interactuar con la purple significant.
Esto puede haber disminuido la necesidad de usar ETH directamente para pagar comisiones, reduciendo así su demanda y afectando su capitalización de mercado.
Además, como ya informó CriptoNoticias, el mercado de las criptomonedas está sufriendo el impacto de la guerra comercial que desató Donald Trump tras aplicar impuestos a los productos provenientes de México, Canadá y China.
La medida fue postergada hasta abril en algunos casos, pero eso no fue suficiente para alejar los fantasmas de una recesión en la economía de Estados Unidos. En tiempos de tensiones políticas e incertidumbre económica, los inversionistas suelen alejarse de los activos considerados de riesgo como bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
En el caso de Ethereum, también hay que mencionar que, más allá del contexto macroeconómico, ha atravesado tensiones dentro de su comunidad por las decisiones que está tomando la Fundación Ethereum, una entidad sin fines de lucro encargada de promover el desarrollo de la purple.
El desánimo en gran parte de la comunidad se debe a que las reiteradas ventas de ether para obtener fondos para cubrir costos operativos. Por esta razón, los miembros estuvieron varios meses exigiendo cambios en la dirección ejecutiva de la fundación.
También, el reciente cambio de fecha en la actualización Pectra puede haber impactado negativamente en el precio de ETH.
Para Christine Kim, analista de mercados de criptomonedas de Galaxy, el único camino que tiene Ethereum es que “los nuevos usuarios en la cadena que compren activos denominados en ETH y que lleven las comisiones y los ingresos de las Lala L1 de Ethereum serán los que saque a la purple de su estancamiento”. Además, remarca:
“El escalado a través de L2 ha dispersado la actividad en más de 50 protocolos, dificultando la apreciación del precio de ETH. En contraste, Solana, con actividad más concentrada, ha logrado un impacto inmediato en el precio, aunque también podría necesitar adoptar un marco L2 en el futuro”
Christine Kim, analista de mercados de criptomonedas de Galaxy.
¿Tienes información clave para nuestros reporteros?
Ponte en contacto