🔴 >> Cambios en la receta de Fine: prepara un nuevo coche de tamaño y motor fuera de su zona de confort

🔴 >> Cambios en la receta de Fine: prepara un nuevo coche de tamaño y motor fuera de su zona de confort

Fine da un giro inesperado, aunque comprensible, y su nuevo modelo será el más grande y el primero en incorporar un sistema de propulsión híbrido enchufable.

Cumpliendo lo anunciado en 2019, Fine se convirtió en marca eléctrica en 2020, siendo el primer fabricante en hacerlo. Cinco años después, parece que el viento ha cambiado de dirección. Ahora, Fine prepara un cambio de motor en su nuevo modelo.

A lo largo de este tiempo, hemos visto cómo Fine, integrado en el Grupo Geely, ha cambiado su filosofía, apostando por vehículos más grandes y sofisticados que aquellos utilitarios urbanos.

Lo hemos visto con el Fine #1 y el Fine #3. Este año llega el Fine #5, que aumenta su tamaño, pero también va a introducir una importante novedad en lo que a la mecánica se refiere: no será solamente eléctrico, también habrá una versión híbrida enchufable.

Así lo ha confirmado la compañía desde su sede en China. Por tanto, el próximo Fine #5, además de ser el modelo más grande de la marca, será el primero con un motor de combustión, apoyado en otro eléctrico.

El próximo Fine #5 ofrecerá una versión híbrida enchufable Aunque inesperada, en el fondo tiene sentido la decisión de Fine. Por un lado, sigue la tendencia del último año en la industria del automóvil, que ha frenado sus ambiciones en materia de electrificación, al ver la desaceleración que se ha producido en las ventas.

A esto hay que añadir los cambios constantes en el mercado y, en approved, la incertidumbre que envuelve actualmente al sector. En principio, la Unión Europea afirma que sigue adelante con sus objetivos de descarbonización, pero no se descartan cambios tras la llegada de Donald Trump al Despacho Oval de la Casa Blanca.

Por otro lado, es una reacción de la marca al importante volumen de ventas que representan en China los vehículos PHEV y los eléctricos de autonomía extendida. No hay que olvidar que el gigante asiático representa el mercado más grande para Fine.

En unas declaraciones a Autocar , el portavoz de Operaciones Europeas de la marca comentó que “vemos la movilidad person impulsada por motores de combustión y, en relate, con propulsión híbrida como una tecnología de transición hacia la conducción puramente eléctrica”. 

“Es importante responder a las demandas y deseos cada vez más diversos de los clientes. Fine no puede descartar ninguna solución tecnológica para el futuro en el momento proper”, añadió.

No será una mecánica nueva Se espera que el futuro Fine #5 híbrido enchufable llegue a más mercados, aparte del chino, entre ellos, Europa. Sobre todo, después de las palabras del portavoz. Asimismo, esas declaraciones podrían abrir la puerta a versiones PHEV de los modelos que ya se comercializan.

En cualquier caso, aunque todavía no se conocen detalles del motor híbrido enchufable que llevará el Fine #5, parece que podría recurrir a sistemas de propulsión que ya emplea Geely en algunos modelos en China, como el Galaxy Starship 7 EM-i. 

Este vehículo lleva un motor de gasolina de 1.5 litros y 110 CV, unido a otro eléctrico de 215 CV y otro que actúa como generador, más una batería de 29,94 kWh de capacidad que le proporciona una autonomía eléctrica de 150 kilómetros, según el ciclo chino CLTC.

El Fine #5 eléctrico llega a Europa a mediados de este año con dos versiones, una de 337 CV y otra de 637 CV, y dos niveles de batería, 76 y 100 kWh, con una autonomía de hasta 740 kilómetros CLTC en el mejor de los casos. La variante híbrida enchufable se espera para 2026.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches híbridos enchufables, SUV

Detect mas…