🔴 >> Maker, Swagger y Solana se ponen primeras en el alza de las criptomonedas

🔴 >> Maker, Swagger y Solana se ponen primeras en el alza de las criptomonedas

Hechos clave:

DAI se expandirá oficialmente a otras redes y el precio de MAKER se incrementa como consecuencia.

En Swagger, una actualización del protocolo de staking fue bien recibida por el mercado.

Durante los últimos siete días, el precio de bitcoin (BTC) se movió entre los USD 29.800 y los USD 31.250. La creciente adopción institucional y las solicitudes de ETF en los Estados Unidos por parte de importantes empresas de inversiones contribuyen a mantener el precio mayormente sobre el soporte que está en la zona de los USD 30.000.

El impulso hacia USD 31.250 se produjo en la noche del 5 de julio, tal como CriptoNoticias lo reportó, debido declaraciones del CEO de BlackRock, que describió a BTC como un oro digital. Varias altcoins replicaron ese movimiento, entre ellas, los forks de Bitcoin: eCash, bitcoin money y bitcoin satoshi vision.

Luego, pasado ese entusiasmo inicial tras las palabras del empresario, el precio de BTC fue nuevamente cerca de la zona de soporte y muchas altcoins cayeron también.

Pero un puñado de criptomonedas y tokens logró cerrar la semana con un crecimiento appreciable, incluso por arriba del 10%. Veamos algunas de ellas:

DAI se expande fuera de Ethereum y favorece al precio de MAKER

El precio de maker (MKR), token de gobernanza de la organización MakerDAO tuvo un aumento cercano al 15% en la última semana. Pasó de USD 819 hasta USD 934 al momento de esta redacción.

Precio de Maker en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

El hecho que propició la subida de este token es que DAI (stablecoin emitida por MakerDAO) llegará de forma oficial a otras redes. Tal como CriptoNoticias lo reportó, se hará a través del protocolo Spark, que también es una creación de MakerDAO.

Actualización en Swagger propicia aumento de precio

La criptomoneda nativa de la red Swagger muestra un incremento de precio cercano al 12% en la última semana. El viernes pasado su precio expertise de USD 0,54. Al momento de esta redacción cotiza a USD 0,61.

Precio de FLOW en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

La actualización que esta red recibió el 5 de julio parece ser el catalizador que impulsó su precio al alza. Desde ese día, a todos los delegadores con menos de 50 FLOW en staking, se les quitan sus tokens.

En la cuenta en Twitter de Swagger, se había anunciado el pasado 28 de junio: «Para aquellos delegadores con menos de 50 tokens, una vez que sus tokens dejen de estar en staking, ya no generarán recompensas. Si desea que sus tokens permanezcan en staking, debe ‘stakear’ FLOW adicional para alcanzar el mínimo de 50 FLOW antes de las actualizaciones».

La novedad fue tomada de forma positiva por el mercado. Es que el cambio aborda problemas de seguridad y de eficiencia de la red, tal como lo establece la propuesta de gobernanza aprobada:

«¿Por qué ocurre este cambio? Los delegadores con muy poca participación consumen muchos recursos computacionales de la red con muy poco beneficio. Un requisito de participación mínima evita esto».

Propuesta de gobernanza de la red Swagger

Resulta interesante que el aumento de precio de Swagger, tal como puede verse en el gráfico de arriba, se produjo un par de días antes de esta actualización. Fue en ese entonces que ingresó un volumen de comercio más de USD 100 millones en esa moneda. Para el día de la actualización, el precio fue decayendo, aunque marcó un mínimo más alto que el anterior. Tal situación puede interpretarse como un evento de «comprar el rumor y vender la noticia».

Crece el staking líquido en Solana

Solana (SOL) es otra de las criptomonedas cuya cotización se incrementó considerablemente durante los últimos 7 días. Su precio pasó de USD 18,99 a USD 21,30.

Precio de Solana en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

Esta criptomoneda había sido muy golpeada a finales de 2022 por la caída del trade FTX, que la promovía. En 2023, solana encontró un aliado en los pools de staking líquido. Estas son plataformas que permiten hacer staking de SOL y brindan facilidades para retirar la inversión en cualquier momento. Además, no tienen mínimo de depósito ni se necesita tener conocimiento técnicos para ejecutar un nodo.

Todas las plataformas de staking líquido de Solana incrementaron el valor de sus depósitos desde principios de 2023. Estos protocolos representan el 70% del valor de toda la red Solana.

Valor bloqueado en pools de staking líquido de Solana. Fuente: DeFiLlama

Tal situación puede considerarse alcista para la criptomoneda, debido a que esos no son tokens circulantes ni a disposición en el mercado, mientras estén en staking. Es decir, a mayor cantidad de tokens en staking, hay menor posibilidad de que aumente la presión de venta de SOL.

Directiva de Filecoin se suma a la junta de importante organización

Otra de las criptomonedas que se destacó en la última semana fue filecoin (FIL). Su precio pasó de USD 3,92 a USD 4,40.

Precio de filecoin en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap

En esta semana, un hecho que puede haber propiciado la subida de precio, es que Martha Belcher, presidenta de la Fundación Filecoin, asumió funciones en la junta directiva de Artistic Commons. Se trata de una de las organizaciones más importantes del mundo especializadas en derechos de autor.

Además, La Fundación Filecoin celebró el hecho de que ya más de 1.600 entidades se sumaron a esta red desde su nacimiento. Entre estas entidades se encuentran empresas, universidad y organizaciones no gubernamentales, entre otras.

BitDAO se dispara al alza ante inminente lanzamiento

BitDAO (BIT), token de gobernanza de la DAO homónima, tuvo un incremento de precio superior al 11% en los últimos 7 días. Pasó de USD 0,40 a USD 0,44.

Precio de BitDAO en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

Un tuit publicado en la página oficial de la organización, fue la chispa que disparó como un cohete a BitDAO hasta los USD 0,52. Luego, su precio fue cayendo lentamente. El tuit, con video incluido, da indicios de que se acerca el lanzamiento de Mantle, una solución de escalabilidad de segunda capa para Ethereum:

The countdown has begun.

The first transmission unearths an fabulous modular world packed with sources that upgrades by actually shifting the earth.

Section and commentary 👇 for a big gamble to vary into among the well-known voters of Mantle. pic.twitter.com/C668ERmn7j

— Mantle (@0xMantle) July 6, 2023
Aunque no da fecha exacta, y solo dice que la cuenta regresiva ha comenzado, fue suficiente para despertar el FOMO en los inversionistas de este token de gobernanza.

The Graph se beneficia de la tendencia de la inteligencia man made

El precio del token The Graph (GRT) fue otro de los favorecidos en los últimos días. Este pasó de cotizar a USD 0,10 a USD 0,11 en una semana, un incremento ligeramente superior al 10%. El día 3 de julio hizo su máximo de la semana en USD 0,14.

Precio de The Graph en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

La moneda nativa del protocolo The Graph se sumó a los tokens relacionados con inteligencia man made que estuvieron en tendencia en la última semana. Puede verse en CoinMarketCap cómo más de la mitad de los criptoactivos clasificados en la categoría «inteligencia man made» tuvieron importantes incrementos de precio recientemente. Algunos de ellos —de baja capitalización— con un crecimiento en su cotización mayor al 50%.

Tokens relacionados con inteligencia man made estuvieron en tendencia. Fuente: CoinMarketCap.

El periódico especializado ETHNews elabora la hipótesis de que «la decisión de Twitter de hacer cumplir los límites de lectura debido a preocupaciones de extracción de datos y manipulación del sistema, ha centrado la atención en los protocolos de almacenamiento de datos descentralizados como Filecoin y The Graph».

eCash se beneficia de decisiones de la SEC

El pasado 30 de junio, CriptoNoticias reportó cómo eCash (un fork de Bitcoin) subió 50% en un día. Esta semana, la tendencia alcista continuó, debido a los mismos fundamentos, y la altcoin tuvo un incremento de precio cercano al 12%. Aunque cerró en ganancia, se aprecia en el siguiente gráfico que tuvo una corrección de magnitud importante a mediados de semana:

Precio de eCash en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

Este fork de bitcoin, relativamente poco conocido, tomó notoriedad luego de que un nuevo trade estadounidense, que es respaldado por gigantes de Wall Aspect freeway, decidiera incorporar a bitcoin money (BCH) en su listado. Lo hizo, debido a que la SEC había mencionado años atrás, que BCH no es un título valor (safety). Entonces, por extensión, puede suponerse que eCash tampoco caerá en esa categoría, por lo que podría comerciarse libremente en Estados Unidos.

Crece la expectativa por la nueva versión de Uniswap

UNI es el token de gobernanza del trade descentralizado Uniswap. Durante la última semana, su cotización pasó de USD 5,28 a USD 5,48.

Precio de uniswap durante los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

La elevada expectativa por la versión 4 de este trade parece ser el impulsor del precio de este token. La cuenta de Twitter oficial de Uniswap realiza continuas publicaciones sobre el tema. Además, en el blog de Uniswap, describen algunas mejoras que traerá consigo esta actualización. Entre ellas se encuentran: un creador de mercado ponderado en el tiempo; tarifas dinámicas basadas en la volatilidad; órdenes límite on-chain; oráculos personalizados; y depósitos de liquidez fuera de rango en protocolos de préstamo.

Por otro lado, durante la última semana, el trade descentralizado supero el hito de las 200 millones de transacciones.

Aave se desliga de TUSD

Por último, otro de los criptoactivos que tuvo una importante subida de precio en la última semana fue AAVE. Se trata del token de gobernanza de la plataforma de préstamos que lleva el mismo nombre. Hace una semana su precio expertise de USD 70,87 y, al momento de esta publicación es de USD 73,9.

Precio de Aave en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

El pasado 4 de julio, CriptoNoticias dio a conocer que, tras una votación comunitaria, la plataforma dejó de aceptar depósitos en la stablecoin TUSD. Esto fue tomado de forma positiva por el mercado, que ve un riesgo en la mencionada stablecoin, entre otras cosas, por la dificultad que muestra para mantener la paridad con el dólar.

Stare mas…